Almadrabario

Presentación

En los últimos años hemos asistido a una eclosión cultural en torno al mundo del atún rojo. Los distintos trabajos sobre su pesca a lo largo de la historia, el auge de la expresión culinaria que conjunta la cocina tradicional con las innovaciones de la moderna y la puesta en marcha de una protección estricta de la especie en lo que respecta a las capturas que cada año se materializan, han propiciado un inusitado interés por el mundo del atún, plasmado en reportajes, publicaciones, congresos o jornadas, y un largo etcétera que hacen del atún un tema de candente actualidad.

Todo los focos que han apuntado a cuanto tiene que ver con el mundo de estos grandes túnidos, encuentran un escenario paradigmático en el ámbito del Estrecho de Gibraltar -y entiéndose por ese ámbito todo el embudo que hacia el oeste comienza entre Isla Cristina y Larache, y hacia el este entre Málaga y Alhucemas-, quizá la zona del mundo donde más atunes se han capturado por el sistema tradicional. Las distintas almadrabas que han existido a lo largo de la historia en sus costas patentizan una larga y plena vida que se ha plasmado físicamente en el paisaje y encontrado ricas expresiones culturales en las costumbres y tradiciones de sus habitantes.

Con tan magníficos precedentes. resulta fácil entender que nos sintiésemos desde esta zona del mundo con convición y fuerzas suficientes para impulsar un proyecto que entendíamos necesario a fin de, por un lado, sintetizar cuantos conocimientos existen sobre el particular, poniéndolos al alcance de todos, y por otro, propiciar un espacio de encuentro alrededor de los académicos, profesionales, educadores, enseñantes, estudiantes y cuantas personas se interesan en divulgar, conocer o profundizar en esta materia.

Sobre este particular conviene hacer una parada en el camino. Hemos dicho "poner al alcance de todos". A nadie escapa la revolución que para el mundo del conocimiento a supuesto internet. Básicamente, lo que más se parece a la gran biblioteca del mundo que un día imaginara Borges, es internet. Su posibilidad de llegar a miles de millones de personas proporciona una herramienta única e insustituible para el crecimiento y desarrollo intelectual de los ciudadanos del orbe. Representa, por ello, cualquier iniciativa que se proponga favorecer o facilitar estos objetivos una empresa de carácter social. Y esta faceta tan interesante destaca de forma eminente entre las que han servido como acicate para que desde la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Barbate se haya tomado la iniciativa de catalogar, ordenar y ofrecer a la ciudadanía los conocimientos que pueden hallarse en esta página.

Es evidente que este trabajo, por más entradas a los distintos conceptos que recoja, va a estar siempre en construcción. como corresponde a un diccionario digital. Esto es, tiene vocación de permanencia a base de mantener una periódica actualización. A tal fin se ha recurrido a una serie de personas, especialistas en la materia, para conformar un comité científico. Dicho comité aportará gran parte de las entradas, revisará las que estime oportunas o determinará las rectificaciones en el diccionario que entiendan suponen una mejora importante en el mismo.

Es evidente que nuestro ALMADRABARIO no se presenta como un diccionario construido directamente por todos los ciudadanos que lo deseen. Pero resulta manifiesto que da la oportunidad a cualquier persona a participar en el mismo proponiendo o rectificando un concepto. Hemos optado por esta solución de crear una especie de filtro para obviar un problema evidente en los diccionarios abiertos a todos, los cuales alimentan desconfianzas al plantearse serias dudas sobre la verdadera capacidad científica de sus creadores. Cada entrada estará supervisada por el o los especialistas correspondientes, de forma que pueda ofrecerse unas garantías mínimaas de veracidad.

Quienes Somos
Quiénes somos
Bibliografía sobre el Atún y su pesca
Bibliografía sobre el atún y su pesca
Capitanes Almadraba
Capitanes de almadraba
Ciudades Almadraberas
Ciudades almadraberas
Cocina
Cocina y empresas conserveras
Diccionario Almadrabario
Diccionario
Para realizar tu propuesta, envía un correo electrónico a culturabarbate@barbate.es .