Abacá
Según el Diccionario de la Real Academia Española:
Nombre masculino
1.1. Planta tropical, variedad de plátano, de cuyas hojas se obtiene una fibra textil.
1.2. Fibra textil que se obtiene de esta planta.
El abacá es una planta herbácea de gran porte, de la familia de las musáceas, nativa de las Filipinas. Su altura puede alcanzar los 5 metros y crece en lugares cálidos y lluviosos (Wikipedia).
Esta fibra, junto al cáñamo, esparto y pita, sirvió hasta mediados del siglo XX para confeccionar las redes de la almadraba.// Abrir abacá. Por extensión, se denomina así a la tarea de deshilar o deshacer en fibra el arrizán (v.), estuviera éste o no confeccionado con abacá. Después de seleccionar la fibra de primera, se hacía un nuevo arrizán. Era mucha la gente realizaba esta tarea en su propia casa, cobrando por kilo de fibra abierta, lo cual suponía un ingreso extra que se sumaba al percibido por otras labores.
AFA.